¿Cómo es una persona narcisista en una relación? Identificar a una pareja con personalidad narcisista ayuda a la compresión de la relación, de la persona y del propio vínculo que se comparte con él/ ella, ya que las relaciones de pareja son para la mayoría de las personas un punto nuclear y de vital importancia, en las que compartimos tiempo y experiencias vitales.
En este artículo, explicaremos en detalle cómo el trastorno narcisista de la personalidad afecta las relaciones y qué puedes hacer si estás en una relación con una persona narcisista.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad y cómo afecta a las relaciones?
El trastorno narcisista de la personalidad (TNP) es una condición en la que la persona tiene una creencia de sí mismo exagerada y una necesidad constante de atención y admiración por parte de los demás. Aún así, pese a las ideas de grandiosidad y las conductas fantasiosas que presenta una persona narcisista, es importante saber que es una persona con una autoestima vulnerable, es decir, no entrará en competiciones donde crea que puede quedar por debajo de otra persona, ya que se encuentra en juego su frustración, y no sabe hacer un buen manejo de ella.
Además, la persona con TNP es muy sensible a las críticas y a las opiniones de los que le rodean, ésta autoestima frágil o lo que es lo mismo, lo que ellos perciben como una amenaza a sí mismos, acaba provocando un estado de ánimo depresivo.
El patrón narcisista de personalidad afecta de forma directa en las relaciones, tanto sociales como de pareja, ya que muestran una actitud pretenciosa y de superioridad en las relaciones interpersonales.
En el caso de mantener una relación de pareja con una persona narcisista, se debe de tener en cuenta que es común que dicha persona desee quedar por encima de su pareja, y se haga notar de forma constante. Además, el apoyo y dedicación que se espera de una relación amorosa no se recibe de la misma forma cuando tu pareja tiene una personalidad narcisita, ya que los TNP muestran falta de interés por la pareja sentimental de forma constante, a lo que le acompaña un déficit de empatía. En consecuencia, a la hora de necesitar consejo, apoyo, afecto o solucionar conflictos de la vida diaria, es probable que alguien con un patrón de personalidad narcisista no sea responsivo.
¿Qué papel juega la autoestima en una relación con una persona narcisista?
Estar en una relación con una persona narcisista implica compartir tiempo y parte del día a día con alguien que se preocupa de forma constante por su propio éxito, la cantidad de dinero que posee o puede llegar a ganar o por su belleza. De hecho, es una persona que cree necesitar tratos extras, más atención y más contemplación, pero no da a la pareja sus mismas exigencias.
Este egocentrismo puede hacer sentir a la pareja inferioridad, ya que esos tratos especiales son exclusivos para él/ella. Además, teniendo en cuenta la gran capacidad de manipulación que poseen los TNP, no es extraño que siembren la duda en sus parejas y les hagan creer que esa desigualdad que la pareja nota son ocurrencias de él/ella o que eso no está pasando tal y como lo vive.
Además, la persona narcisista va a tender a sentir aburrimiento de forma crónica, por lo que la pareja recibirá el mensaje de que nada de lo que haga para él/ella le place o le hace sentir satisfecho. Por otra parte, las personas narcisistas pueden ser también egoístas en el ámbito sexual, por tanto, hacen que su pareja se sienta invisible porque miran por su propio goce y bienestar. Este punto es importante porque la autoestima de la persona se reducirá considerablemente si este problema se da de forma continuada en la relación.
Así se ilustrara cómo afecta la autoestima tener una pareja con comportamientos narcisistas:

¿Cómo manejar los conflictos en una relación con una persona narcisista?
Como hemos visto anteriormente, la persona con personalidad narcisista en una relación va a tender al egocentrismo y a la manipulación. Por su forma de tolerar la frustración, es importante tener en cuenta que una posible fuente de conflicto puede provenir de la evaluación, consejos u opiniones que la pareja tiene sobre él/ella. Esto se debe a que la sensibilidad a las críticas puede llegar a obsesionarle e incluso llegar a sentirse humillado por su pareja. Si esto se da, como consecuencia reaccionará con furia.
Por otro lado, a la hora de darle otras perspectivas sobre el problema, o si se trata de abordar un problema personal con la persona narcisista, es usual que responda con un carácter malevolente, hipócrita y/ agresivo. Esto es causado porque siempre va a buscar su autopromoción en lugar de la buena gestión de la relación de pareja o de la pareja, y va a tratar de que sus exigencias sean cumplidas por la otra persona.
En el día a día, la persona narcisista tenderá a aislarse de su entorno de forma constante, además de buscar privacidad para disfrutar de sí mismo, en consecuencia, la pareja puede sentirse apartada de la vida de este, y esto puede generar otra fuente de conflictos.
Esperamos que hayas disfrutado del post y ahora conozcas un póco más sobre cómo es una persona narcisista en una relación.